Mostrando entradas con la etiqueta mi blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi blog. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

Aquí de nuevo. Destapando a Miss Chloe



Bueno ¿qué?

Siete meses sin escribir en mi (querido) blog. Y sin despedirme... Un post sobre figuras chorras de novios y ¡voilà! ¡desaparecí!

Desde luego, no ha sido por falta de ganas, ni por desconexión con el mundo bodil (hace ya más de dos años que me casé, pero aún sigo acudiendo a bodas, y parándome delante del escaparate de Pronovias, y paseando un ratito por mi blogroll). Ha sido por falta de tiempo. Porque no me daba la vida, con tanto trabajo y tantos proyectos.

La verdad que a principios de este año tenía grandes expectativas para mi blog. Cambiar el diseño, mejorarlo. Reescribir antiguos post que ya se habían quedado desfasados y algunos con muchos links rotos. Escribí con más asiduidad (¡me propuse un nuevo post cada lunes!). Darme más a conocer. Hasta en pensé publicar mis fotos de casada en mi segundo aniversario, para "librarme" un poco de este anonimato que cada vez empiezo a ver más absurdo...

Y resulta que el año que más claro lo tengo, es el año en el que dejo de escribir. Y dejo en un stand-by el blog sin decir ni adiós...

No hay cosa que más he reprochado a esos blogs que seguía y que de repente se quedan en el vacío, que el hecho de que no apareciera ni un triste post de despedida. Ni un "ha pasado esta etapa, lo dejo" o un "termino este blog pero puedes seguir leyéndome en...". Así que hoy he decidido volver a este espacio tan especial, y por el momento para decir tres cosas...

1. Que voy a seguir escribiendo, que no quiero dejarlo, que quiero seguir discutiendo sobre encajes, zapatos, flores, fotógrafos, tendencias, pero sobre todo, EXPERIENCIAS. Porque no puedo evitarlo, me identifico con cada novia, antes, durante y después de la boda, es como si dijera "todo eso lo he vivido yo" y quiero escribirlo y hablar de ello.

2. Que el motivo por el que he estado tan alejada de este blog es porque he empezado con unos nuevos estudios, que me ha supuesto no sólo un nuevo proyecto en la red (esta vez, una web un pelín más profesional) sino además perfilar lo que puede ser mi nuevo trabajo. Ser coach profesional.

3. Que creo que he llevado al extremo el ser celosa de mi intimidad, y ocultarme tras un seudónimo (que no niego que me guste). No me apetece poner mi foto, mi nombre y el lugar donde vivo aquí, pero si quieres saber quien soy en la vida real, puedes visitar este enlace y enterarte de todo. De mi nombre, mi nuevo rumbo profesional y ver mi cara en la vida real (que lo de las figuritas de novios que tengo en el perfil ya está un poco pasado).

Ay, qué a gustito me he quedado. Y qué bien sienta la vuelta a casa...

Querida novia, recién casada, casada a secas o romántica empedernida, si este era tu sitio, lo seguirá siendo. Y mil gracias por estar ahí...

¡Hasta pronto!

martes, 8 de octubre de 2013

Una nueva aventura

El tres de septiembre de este año empecé a escribir el post que veréis a continuación. Me he decidido por retocar lo que escribí entonces y no cambiarlo, porque está muy encuadrado en la fecha en la cual fue escrito. Ahí va...


sábado, 5 de octubre de 2013

Welcome!


Si estás en este blog es porque...

a) Te casas en breve
b) Te has casado en breve
c) Tu hermana/mejor amiga/cuñada se casa en breve
d) ¡porque te encantan las bodas!

Así que antes de nada ¡¡BIENVENIDA!!

Seguramente ya habrás ojeado decenas de revistas de novias y habrás visto algo así como unas 300 entradas en portales y blogs de boda. Probablemente se te habrá hecho la boca agua con bodas tan elaboradas y cuidadas (y presumiblemente caras) como esta:

Rustic garden wedding

o bodas campestres de estilo "shabby chic" (¿que no sabes lo que es? ¡yo tampoco lo sabía! ¡este es tu blog!) como esta:

via weddingchicks


o maravillosas bodas en la playa (¿sabías que hay gente que se va al resort de un país exótico y ajeno a los novios para celebrar allí su boda? yo no daba crédito, pero es cierto) como esta:

via
Mirar hoy día un blog de bodas (especialmente los británicos) o una revista quita el sentido. Bodas espectaculares, diferentes, originales. Peeero...


Seguro que tú, por el lugar donde vives, porque llevas 300 invitados y porque a tu suegra le daría un síncope si decidieras hacer algo más atrevido (como no invitar a sus primos, por ejemplo), tienes que hacer otro tipo de boda. Lo que en mi pueblo se llama una boda convencional.

Bueno pues ¡que sepas que estás de enhorabuena! Una boda "normal", de las que siempre, también puede ser muy personalizada (ya irás descubriendo que es lo que más defiendo en este blog), auténtica, con un toque de glamour y muy muy divertida.


¿TE ANIMAS A DESCUBRIRLO?

***************************************************************

Escribí este post el 26 de agosto de 2011, hace ya más de dos años. Fue el primer post de este blog, ése en el que se explica el "para qué", el sentido del blog. Me produce cierta ternura leerlo, y seguramente, hoy hubiera escrito el comienzo de otra manera muy distinta. De hecho, lo habría escrito incluso con otro lenguaje.

Sigo opinando lo mismo que dije en su momento, aunque en este momento creo que la diferencia entre las "bodas convencionales" y las que no lo son es más difusa. Este verano he tenido varias bodas. Todas han sido bonitas, a su manera, con sus detalles. Ninguna ha sido como esas bodas de revista o de blogs, tras cuyo diseño hay wedding planners y gente especializada. No sé si estas novias habían mirado blogs o revistas, supongo que sí, pero seguro que habían preparado su gran día con mimo e ilusión.

Sigo considerando que el tipo de boda que tengamos no sólo depende de lo que queramos, sino de los medios conque contemos. Económicos, de personal, saber "lo que puede hacerse y lo que no". Las bodas "de revista", como yo las llamo, requieren ayuda especializada. Porque una nunca es tan buena como para estar a la altura de gente que está haciendo eso día tras día. Por otro lado, cualquier boda puede animarse con unas nociones básicas de decoración, sorpresas para los invitados y extras de restauración o de música. Para eso está este blog, en parte. Para mostrar algunas opciones que pueden poner "un poco de salsa" a las bodas donde lo más que tenemos somos nosotras mismas, y un lugar de celebración que no admite muchas novedades.

Pero sobre todo, este blog está orientado a enseñarte a disfrutar y entender tu boda, empezando por los preparativos. Para hablar de desavenencias y problemas, de lo que no se habla. Para quitar hierro al asunto.

Hay posts sobre mis propias experiencias, otros en que he recopilado un poquito de flores, tartas, figuras, ideas que se ven por la web. Hay post sobre consejos. Consejos sinceros. Otros posts hablan sobre los días que siguieron a la boda, algunos de ellos extraños...

En algunos aspectos, he cambiado de idea completamente. En otros, mantengo la misma postura. Cuanto más pasa el tiempo, más veo que casarse no es cosa de un día, sino que es un compromiso diario. Y que el día de la boda "no es el día más importante de tu vida", y lo importante siempre es lo que quede tras él. Y no obstante, sí diría que casarse y organizar una boda es una experiencia bastante singular y que merece la pena vivirse.

Bienvenida a este blog, si lo acabas de descubrir. Y si ya me habías visitado antes, sólo me queda agradecerte tu tiempo y tu participación. Un blog, para mí, pierde parte de su sentido si no hay feedback, sin lectores, sin comentarios.

¡Nos vemos por aquí!

RMW Gallivant Shoot 1156 September Adventures.
via Rock my wedding

viernes, 30 de agosto de 2013

Releer

En un mundo donde la información disponible es, por definición, infinita, (puesto que a la cantidad abrumadora de información que ya existe, hay que sumarle la cantidad abrumadora de información que se crea nueva cada día), parece una bobada releer lo que dicen los demás o volver sobre lo escrito por una misma.

También pasa con los libros. Hay quien dice que con todas las obras maravillosas que existen en la literatura universal, más los tantos libros estupendos que salen nuevos cada año, qué sentido tiene volver a los viejos párrafos conocidos.

Este argumento tiene toda la lógica, por supuesto, y sin embargo... para mí releer, ya sea viejos artículos de blog que tengo guardados en "mis favoritos", viejos recortes de revistas, o viejos libros, tiene todo el sentido.


binzamar.tumblr.com
Puesto que hay tanta, tantísima información en forma de blogs, libros, manuales, folletos, etc. la aspiración de leer siempre cosas nuevas para dejar menos por descubir me parece un tanto ingenua. De todos modos, leyendo cada momento nuevas cosas no llegaríamos ni a leer el 0,05% (por decir algo) de todo lo que existe, ¿para qué instigarnos tanto por la novedad, pues? Aun leyendo cada semana de nuestra vida un libro nuevo, (una maravillosa combinación de clásicos, novela actual, ensayo y libros técnicos, por ejemplo) no llegaremos a cubrir ni de lejos todo el espectro de obras existentes e "imprescindibles". Nunca habremos acabado realmente. La tarea de leer y buscar información es hoy día, más que nunca, interminable.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Nuevo look

Soy una sentimental. Los cambios me gustan, pero cuando suponen la ruptura con lo anterior, me asustan.

Llevaba semanas queriendo cambiar la plantilla del blog. No porque no me gustase la anterior (de hecho, me encantaba, era uno de esos tesoros gratuitos que encontré por la red un día), pero había perdido por completo su funcionalidad al ser una plantilla para Blogger antigua...

Había funciones que eran imposibles de implementar (bueno, imposibles para alguien sin conocimiento de html como yo), y para la modificación de cada gadget, tenía que introducirme en la página de Blogger...

Así que nada, esta tarde, en que tengo otras cosas más importantes que hacer pero algún extraño estímulo (¿pereza, falta de autodisciplina?) para no hacerlo, le he hecho un completo cambio de imagen al blog.

¿Qué os parece...?

Espero irme acostumbrando poco a poco... Tengo que reconocer que tengo un poco de penita... pero seguro que pronto empiezo a ver las ventajas de este diseño más minimalista (¡ais, si yo no lo soy!) y funcional.

lunes, 6 de febrero de 2012

Resultado de la primera encuesta... y la segunda

¿Quién lee los blogs de boda? ¿O el mío en concreto?

Hace unos meses, cuando todavía estaba experimentando con las opciones que da la interfaz de Blogger, me decidí a hacer una encuesta para ver el perfil de mis lectoras.

Como esperaba, la mayoría están a punto de casarse ¡como yo! Pero también hay apasionadas a las bodas que ya se han casado o solteras que, o bien esperan algún día dar el gran paso, o se entretienen con este mundillo.




Tengo que decir que yo he leído todo tipo de blos y páginas web desde que empecé a organizar mi boda, pero mis favoritos siempre han sido esos que tienen un tinte personal, en los que de vez en cuando se cuela algún sentimiento de su futura boda o de la que ya pasó. Esos blogs en los que poco a poco se va perfilando la personalidad de la persona que hay detrás... Una persona que, aparte de escribir en Internet, tiene sus problemas, su trabajo, sus aficiones, y sus pensamientos en otros cien aspectos más.

Reconozco que al principio estaba ávida de ideas sobre decoración, accesorios y moda nupcial, buscaba y rebuscaba en los blogs, las revistas y en las páginas de los proveedores (no me conozco todos, pero casi...) Como nunca había asistido a una boda con una temática distinta, se me caía la baba cuando veía esas bodas rústico-campestres-vintage del Oncewed o el Style Me Pretty (últimamente las veo todas iguales, pero vamos, opino que están muy curradas). Pero ahora... que ya he visto tanto, tantas imágenes, tanta inspiración, tanto DIY que no voy a utilizar, y que tengo todo relativamente claro (o comprado), prefiero los consejos prácticos o las confidencias. De esto hay menos en los blogs y la revistas t mucho más en los foros, claro está.



En las revistas de novia me pasa lo mismo (por cierto, nueva Telva novias el 9 de febrero ¡a por ella chicas!): al principio devoraba todas las páginas con direcciones de invitaciones, sitios, diseñadores, floristas... Ahora mis favoritas son aquellas que cuentan las crónicas reales de las novias, sus curiosidades y sus sentimientos. Adoro ver las imágenes, ¡podría pasarme horas viendo crónicas de bodas! Ya sean poco convencionales o las más normalitas.

Y es que no soy una wedding planner que necesite estar al día de las últimas novedades en el sector, sólo una joven mujer trabajadora que se va a casar y se enfrenta a un montón de cosas que preparar (dificultades incluidas) porque es su primera vez. Y espero que única, por cierto.



Con estos pensamientos en la cabeza me he animado a lanzar una segunda encuesta, a ver si conozco un poquito mejor a mis wedding readers: ¿Cuáles son vuestros post favoritos de este blog? La encontraréis en la barra lateral, pero para más interacción, los comentarios.

¡Besitos y buena tarde-noche a tod@s!


Imágenes: zapatos de Steve Madden

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...